Acá podrás encontrar distintos documentos y papers de discusión con los que trabajamos. Enviá el tuyo a contacto@coalicionesgicp.com.ar si querés que lo difundamos o lo debatamos en el grupo.
Coaliciones (Teoría)
Chasquetti, Daniel (2008). Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: evaluando la “difícil combinación“. Montevideo, Ediciones Cauce-CSIC.
Garrido, Antonio (2003) “Gobiernos y estrategias de coalición en democracias presidenciales: el caso de América Latina“, en Política y Sociedad 40, Nº 2: 041-062.
Reniu, Josep Ma. y Adrián Albala (2012). “Los gobiernos de coalición y su incidencia sobre los presidencialismos latinoamericanos: el caso del Cono Sur“, en Estudios Políticos , Nº 26, 161-214.
Reniu, Josep Maria (2008). “Los gobiernos de coalición en los sistemas presidenciales de Latinoamérica: elementos para el debate“, en Working Papers Nº 296, Institut de Ciències Polítiques i Socials, Universitat Autonóma de Barcelona.
Pasquino, Gianfranco (1996). “Las coaliciones son el futuro de la política“, en La Ciudad Futura, Nº 46: 24-28.
Coaliciones (Casos)
Chasquetti, Daniel (1997). “Compartiendo el gobierno. Multipartidismo y coaliciones en el Uruguay (1971-1997)“, en Revista Uruguaya de Ciencia Política, Nº 10/1997-98: 25-45.
Huneeus, Carlos (2005). “Las coaliciones de partidos: ¿Un nuevo escenario para el sistema partidista chileno?“, en Revista Ciencia Política, Nº 45.
Parra, Esther (2010). “Dinámicas de cooperación política en sistemas presidenciales de América Latina 2004-2009″, en Working Papers Nº 288, Institut de Ciències Polítiques i Socials, Universitat Autonóma de Barcelona.
Wonderling, Samuel (2013). “Relaciones de Coalición y gestión: ¿Qué Pasó a la Concertación?“, en Independent Study Projec (ISP) Collection, Paper 1615.
Política Multinivel y Federalismo
Montecinos, Egon (2009). “Federalismo/Unitarismo, Centralismo/Descentralización: ¿hacia dónde va la agenda de investigación?“, en Revista Imaginales, Nº 6, pp 11-26.
Montero, Alfred y David Samuels (2004). “The Political Determinants of Decentralization in Latin American: Causes and Consequences“, en Montero, Alfred y David Samuels (comps.) Decentralization and Democracy in Latin America. Notre Dame: University of Notre Dame Press.
Política Multinivel, Partidos y Sistemas de Partidos
Brancati, Dawn (2008). “The origins and strengths of regional parties“, en British Journal of Political Science, Nº 38, Vol. 1, pp. 135-159.
Došek, Tomás y Flavia Freidenberg (2013). “La congruencia de los partidos y los sistemas de partidos multinivel en América Latina: conceptualización y evaluación de algunas herramientas de medición“, en Politai. Revista de Ciencia Política, Nº 4, Vol. 2, pp. 161-178.
Gibson, Edward L. y Julieta Suárez-Cao (2010). “Federalized party systems and subnational party competition: Theory and an empirical application to Argentina“, en Comparative Politics, Vol 43, Nº 1 (Octubre), pp. 21-39.
Jones, Mark P y Scott Mainwaring (2003) “The nationalization of parties and party systems An Empirical Measure and an Application to the Americas“, en Party Politics, Vol. 9, Nº 2, pp. 139-166.
Pallarés, Francesc, and Michael Keating (2003). “Multi-Level Electoral Competition Regional Elections and Party Systems in Spain“, en European Urban and Regional Studies 10, Nº 3: 239-255.