Objetivos

Objetivo general

Contribuir a que los futuros politólogos profundicen en uno de los debates de la política comparada que ha adquirido mayor relevancia en la región latinoamericana en los últimos años.

 Objetivos específicos

Esta materia optativa se orienta a que los estudiantes:

  • Discutan las diferentes formas de definir, caracterizar y operacionalizar una coalición.
  • Identifiquen los distintos tipos de coaliciones: electorales, de gobierno, legislativas.
  • Analicen (desde distintas perspectivas teóricas) los incentivos electorales, institucionales y coyunturales que llevan a que los partidos políticos conformen distinto tipo de coaliciones en diferentes niveles de gobierno.
  • Aborden la problemática del federalismo y los regímenes subnacionales de gobierno y los (des)incentivos que generan a la formación de coaliciones.
  • Determinen en qué medida la formación de las coaliciones en el nivel subnacional se articula con la lógica nacional de competencia partidaria.
  • Analicen casos empíricos de distinto tipo de coaliciones bajo diferentes sistemas de gobierno.
  • Adquieran herramientas metodológicas para encarar una investigación empírica.