Unidad 1 – Sistemas de partidos, dinámicas de competencia multinivel, organización e integración partidaria

La integración entre diferentes niveles de los partidos tiene importantes consecuencias para el funcionamiento del sistema político en sistemas de gobierno multinivel, ya sea diseños federales o unitarios descentralizados. En ese marco, la existencia de partidos extendidos territorialmente pero a la vez integrados verticalmente resulta una herramienta crucial para el ejercicio del gobierno. Esta primera unidad actúa como marco teórico general acerca de los sistemas de partidos multinivel y las dinámicas de competencia frente a distinto tipo de integración partidarias.

Bibliografía obligatoria

Brancati, Dawn (2008) “The origins and strengths of regional parties”, en Journal of Political Science 38(1): 135-159.

Eaton, Kent (2008) “Federalism in Europe and Latin America: Conceptualization, Causes, and Consequences”, en World Politics 60(4): 665-698.

Garrido, Antonio (2003) “Gobiernos y estrategias de coalición en democracias presidenciales: El caso de América Latina”, en Política y Sociedad 40(2): 41-62.

Gibson, Edward y Julieta Suárez-Cao (2010) “Federalized party systems and subnational party competition: Theory and an empirical application to Argentina”, en Comparative Politics 43(1): 21-39.

Leiras, Marcelo (2010) “Los procesos de descentralización y la nacionalización de los sistemas de partidos en América Latina”, en Política y Gobierno XVII (2): 205-241.

Thorlakson, Lori (2009) “Patterns of party integration, influence and autonomy in seven federations”, en Party Politics 15(2): 157-177.

 

Bibliografía complementaria

Anckar, Carsten (2000) “Size and party system fragmentation”, en Party Politics 6(3): 305-328.

Centrángolo, Oscar y Juan Pablo Jiménez (2004) Las relaciones entre niveles de gobierno en Argentina. Raíces históricas, instituciones y conflictos persistentes. CEPAL – Serie Gestión.

Colomer, Josep (1999) “Las instituciones del federalismo”, en Revista Española de Ciencia Política N°1, Madrid.

Coppedge, Michael (2010) “Continuidad y cambios en los sistemas de partidos de América Latina”, en Bizberg, Ilán (ed.) México en el espejo latinoamericano ¿Continuidad o crisis? Ciudad de México: El Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.

Došek, Tomás y Flavia Freidenberg (2013) “La congruencia de los partidos y los sistemas de partidos multinivel en América Latina: conceptualización y evaluación de algunas herramientas de medición“, en Politai Revista de Ciencia Política 4(2): 161-178.

Gibson, Edward y Tulia Falleti (2007) “La unidad a palos. Conflicto regional y los orígenes del federalismo argentino”, en POSTData 12:  171-204.

Grimaldo Llorente, Jaime, y Christi Rangel Guerrero (2007) “Análisis multidisciplinario del federalismo”, en POSTData Nº 12: 33-58.

Harbers Imke (2010) “Decentralization and the Development of Nationalized Party Systems in New Democracies: Evidence from Latin America”, en Comparative Political Studies 43(5): 606-627.

Laursen, Finn (2010) “Federalism: From Classical Theory to Modern Day Practice in the EU and Other Polities”, en Laursen, Finn (Ed.) The EU and Federalism. Polities and Policies Compared. Canada: Dalhousie University.

Laver, Michael y Norman Schofield (1998) Multiparty government: the politics of coalition in Europe. Ann Arbour: University of Michigan Press. Págs. 36-61.

Libbrecht, Liselotte, Bart Maddens y Wilfried Swenden (2011) “Party competition in regional elections: The strategies of state-wide parties in Spain and the United Kingdom”, en Party Politics. doi: 10.1177/1354068811407602

Lijphart, Arend (1995) Las Democracias Contemporáneas. Barcelona: Ariel. Cap. 10.

Méndez Lago, M. (2004) Federalismo y Partidos Políticos: Los casos de Canadá y España. Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials (ICPS).

Suárez-Cao, Julieta y Freidenberg, Flavia (2014) “Los sistemas de partidos multinivel y la democracia: una tipología de partidos y de sistemas de partidos para América Latina” en Freidenberg, Flavia y Julieta Suárez-Cao (Eds.) Territorio y poder: nuevos actores y competencia política en los sistemas de partidos multinivel de América Latina. Ediciones Universidad de Salamanca.

van Houten, Peter (2009) “Multi-level relations in political parties. A Delegation Approach”, en Party Politics 15(2): 137-156